Primero hay que tener claro que es el social media, y es todo aquello que nos permite ser participantes activos o pasivos en la creación de contenido en la red, este puede ser información noticiosa, temas en específico, o temas de los que se hable en el momento de crear el contenido. Pero cabe resaltar que hasta el momento el usuario ya no es solo receptor de información, porque las herramientas de hoy, le permiten ser participe y dar opiniones en línea, compartirla en sus redes. Por tanto se hace necesario que todo el esfuerzo del social media mantenga viva esa interacción del emisor y el receptor.
Tomando estos datos en cuenta, respondamos el siguiente cuestionario para determinar si hacernos buen social media.
- ¿Respondes y escuchas a los consumidores? Esto es importante porque la reciprocidad entre la empresa y el usuario, dará confianza y es ahí donde el usuario expresa sus necesidades.
- ¿Publicas regularmente y el contenido es interesante? Realizar publicaciones constante mente es importante pero aún más, es que lo que publiques sea de calidad, porque eso hará que los usuarios se sientan obligados y necesitados a regresar.
- ¿Haces participar y sentirse importante al usuario? Si el consumidor siente que lo toman en cuenta y que sus opiniones tienen un valor significativo para la empresa, el quera volver para opinar y aportar ideas.
- ¿Te das a conocer y te recomiendan? Si tu página sobresale entre miles, significa que eres conocido, pero si tus clientes te recomiendan es mejor, porque ellos mismos promocionan tu contenido.
- ¿Obtienes buenos resultados? Gracias a las herramientas de hoy, es posible medir cuantitativamente los resultados, será en este dato, en donde veras si lo que haces “Gusta” o no, dando un ejemplo, podrás medir cuantas veces fue visto el contenido, cuantas veces fue compartido, cuantos comentarios generó, pero lo valioso es saber las opiniones de tu tema.
Si tus respuestas, responden positivamente a estas preguntas ten por seguro que haces buen social media.